Caracas, 14 de julio de 2017
VEREDICTO
El jurado del Concurso “VIII Salón Nacional de la Coexistencia, Categoría Diseño Gráfico 2017”, conformado por Waleska Belisario, diseñadora. Realizó estudios en el Instituto Neumann. Trabajó en la unidad de diseño del Departamento de Publicaciones de la GAN entre 1976 y 1987. Fue asistente de Gerd Leufert entre 1977 y 1985. Participó como diseñadora en diversos concursos nacionales e internacionales en los que ha recibido distinciones. Es directora asociada de ABV Taller de Diseño. Kathiana Cardona, diseñadora; amante de la fotografía; estudio en Canada; trabaja de manera independiente. Ganó el concurso en la Bienal de México en el 2016; actualmente también se dedica al fotoperiodismo y documentalismo. Carlos Rodríguez, diseñador independiente, egresado del Instituto Neumann en 1976, ha realizado importantes trabajos editoriales y museísticos. Profesor de tipografía y diseño. Ofrece talleres y conferencias sobre Diseño editorial y Comunicación. Yessica Silvio diseñadora gráfica, coordinadora académica y docente del Instituto de Diseño Darias; su trabajo ha sido seleccionado en Bienales internacionales de diseño. Johh Moore, reconocido diseñador venezolano, quién ha trabajado en las áreas de diseño y publicidad por más de veinte años; con su primer libro Signos de identidad, busca, presentar su trabajo de logotipos, y resaltar al diseñador venezolano; es diseñador de nuevas tipografías display.
Una vez revisadas las ochenta (80) propuestas y analizadas a profundidad, llegó al siguiente veredicto:
El jurado presente:
Yessica Silvio
Waleska Belisario
Katiana Cardona
Carlos Rodríguez
John Moore (vía on line)
Caracas, 11 de julio de 2017
VEREDICTO
El jurado del Concurso “VIII Salón Nacional de la Coexistencia, Categoría Fotografía 2017”, conformado por Angela Bonadies, artista cuyo trabajo se centra en la memoria, el archivo, el espacio urbano y en pensar la imagen fotográfica desde la fotografía. Entre sus exposiciones recientes están Días explosivos y el afinador de pianos en La Plataforma, Barcelona, España; The white elephant en la galería After the Butcher, Berlín, Alemania y Global Activism en ZKM (Zentrum für Kunst und Medientechnologie), Karlsruhe, Alemania. Arlette Montilla, profesora de fotografía digital, socia, fotógrafa, productora y editora de Foto Arte Estudio. Pertenece al equipo de Fotógrafos de Venezuela dedicado a crear una red social de fotógrafos venezolanos de todo el mundo a través de la plataforma Facebook y a brindar formación gratuita a través de su blog. Fran Beaufrand, egresado de la Escuela de Artes de la UCV. Ha dictado talleres de fotografía de moda en la ULA, el MAO y Kodak de Venezuela. Su obra se encuentra publicada en el libro Fotografías del 2001, de editorial Arte. Ricardo Jiménez estudió en Inglaterra en la Bournemoth and Poole College of Art and Design, escuela de diseño, arte y fotografía. Se ha dedicado a la fotografía comercial publicitaria y editorial; entre sus obras se encuentran La noche (1985), Desde el carro (1993) y Bitácora (2001). Asesor de la galería de fotografía Tresy3. José Ramírez, primer premio en la Bienal Nacional de Fotografía 2008. Docente en la USB y UNIMET, Consultor en el área de tecnología informática. Director y docente del Centro de Investigaciones y Estudios Fotográficos, CIEF.
Una vez revisadas cuarenta y cuatro (45) propuestas y analizadas a profundidad, llegó a la siguiente decisión:
El jurado presente:
Ricardo Jiménez
Fran Beaufrand
José Ramírez
Angela Bonadies (on line)
Arlette Montilla (on line)
Caracas, 13 de julio de 2017
VEREDICTO
El jurado del Concurso “VIII Salón Nacional de Coexistencia, Categoría Grafitti 2017”, conformado por Humberto Valdivieso, licenciado en letras, especialista en semiótica y magister en comunicaciones, Domingo Villalba, egresado de la Universidad Simón Bolívar, es diseñador gráfico y director del Instituto de Diseño Darias, Félix Suazo, profesor, crítico de arte, investigador y curador, master de museología en la Universidad de Valladolid, España; actualmente es gerente de la Sala TAC; Gala Garrido, fotógrafa, diseñadora gráfica, coordinadora y profesora de la Organización Nelson Garrido- ONG; Romanok, licenciado en Arte, especializado en escultura, pintura y joyería; artista urbano, con más de 20 años plasmando grafitti.
Como consecuencia de que solo se recibieron tres propuestas, y en vista de que el número mínimo de propuestas no fue cubierto, decidió:
Extender la fecha para la recepción de propuestas hasta el 27 de agosto del presente año.
Los miembros del jurado son cinco (5), reunidos únicamente tres. Dos de ellos de forma presencial y uno virtual.
El jurado presente:
Domingo Villalba
Félix Suazo
Humberto Valdivieso (on line)